Si alguien recuerda esta cita, es de "Sex and the City" temporada 2, episodio 10 -The Castle System-, en la que Mr. Big le compra a Carrie un bolso, un cisne de Judith Leiber. Si son como Carrie Bradshaw y no les gustan este tipo de bolsos y prefieren unos más convencionales como un Prada, un Chanel o un Fendi; igual pueden sorprenderse por la creatividad de esta diseñadora. Ahora, si creen que son hermosos, les dejo un poco de historia. Judith Leiber??? Judith Peto, nació un 11 de Enero de 1921 en Budapest (sí, efectivamente se encontraba en Hungría cuando comenzó y terminó la II Guerra Mundial) y fue hasta 1946 cuando emigró a Estados Unidos después de que, durante la posguerra muchas mujeres estadounidenses se volvieran su principal clientela. Ya en Nueva York, y después de trabajos que, aunque tenían que ver con su vocación ; los bolsos, no era lo que ella esperaba, comenzó a trabajar en talleres prestigiosos de Nueva York. En 1963 crea su propia m...
Después de un poco de historia sobre la marca, el monogram, etc... Es momento de aceptar la realidad: Aparentemente, la mayoría de las bolsas Louis Vuitton que circulan por el mundo, no son más que falsificaciones o "clones", vaya, pura piratería. Así que, ¿Cómo identificar a la real contra un millón de copias? Imaginemos una Speedy (de la que ya hablamos), una Speedy 30 cuesta 790 dólares (unos 10,337.55 pesos mexicanos) en primer lugar; esta bolsa puede costar más en México, así que encontrar una bolsa en 2,000 pesos es obviamente falsa. Además, no podemos olvidar que Louis Vuitton no hace Sample Sales o Rebajas en general para no dañar a la marca. Monogram Louis Vuitton se caracteriza por gran simetría y calidad en sus materiales, y el canvas no es excepción, Siempre busca que si la línea empieza con un símbolo (digamos una flor de lis) termine con el mismo símbolo. Ojo las líneas deben verse de manera diagonal, es decir, supongamos que empezamos por la flor d...
Here's Johnny!! I'm back!!! Gracias a la escuela y a un proyecto en el que tuve participación, dejé este blog. Por completo. No sé lo que venden las tiendas, las tendencias, los must's ni nada! Pero ya me estoy poniendo al corriente porque, hey! el verano ya esta aquí. Anyway, el proyecto en el que estuve involucrado tiene la palabra Hermés en él. Hermés a puertas abiertas. Si llegaron a pasearse por Parque Lincoln (Julio Verne, Polanco) pudieron darse cuenta de que una "carpa" cubrió los espejos de agua, esta carpa se creo para el evento Hermés a puertas abiertas , este fue el sucesor de Hermés Festival de mètiers. Un evento único donde varios artesanos de las diferentes ramas de la casa francesa fueron a mostrar un poco del savoir-faire de la casa. Entre estos artesanos pudimos encontrar el área de marroquinería (bolsas), talabartería (sillas de montar) montaje de relojería, pintura en porcelana, y todo lo relacionado a la seda: grabado, im...
Comentarios
Publicar un comentario